Boca de incendio equipada (BIE) de diámetro de 45 mm y 25 mm con longitudes de mangueras de 15, 20, 25, y 30 mts., homologadas. Grupo contra incendio según Norma UNE 23-500-90 y Norma CEPREVEN (sistema de abastecimiento de agua contra incendios). Hidrante enterrado y exterior. Columna seca. Rociadores (Sprinklers). Extinción en campana de cocina con Gas FM-200 o gas Soyuz.
Profesionales en extinción
Ofrecemos
Suministro instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios en Valencia.
Sistemas automáticos y manuales
Multitud de sistemas contra incendios.
Presupuesto sin compromiso
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.
Extintores Elvimar

Nuestros sistemas de extinción
- Bocas de incendio equipadas
- Grupos contra incendios
- Hidrantes
- Columna seca
- Rociadores
- Extinción cocina
- Extinción gasolineras
- Por agentes gaseosos
La boca de incendio, más conocida como BIE, es un equipo completo de protección contra incendios que se dispone fija en la pared y está conectada a la red de abastecimiento de agua. Incluye todos los elementos necesarios para su uso. Pueden ser de dos tipos, BIE de 45, que utiliza manguera plana, y es de uso exclusivo bomberos o personal cualificado y BIE de 25, que utiliza manguera semirrígida y que es de fácil utilización por cualquier persona.
Está formado por una o varias fuentes de alimentación de agua, uno o varios sistemas de impulsión y una red general de distribución a las distintas instalaciones que alimente.
Es un aparato hidráulico que conectado a una red de abastecimiento de agua que surte de caudal en caso de incendio. Permite la conexión de mangueras y equipos de lucha contra incendios, así como el llenado de agua de los camiones de bomberos. Es de uso exclusivo bomberos y se instala en el exterior de los edificios. Los hidrantes deben recibir mantenimiento trimestral y semestral.
Está compuesto por una toma de agua en fachada o en zona fácilmente accesible al Servicio contra Incendios, con la indicación de “USO EXCLUSIVO BOMBEROS”, columna ascendente de tubería, salidas en distintas plantas dotadas de un sistema de fácil accionamiento donde los bomberos pueden acoplar sus manguera.
Son sistemas fijos de extinción, compuestos por los siguientes componentes: Red de tuberías para la alimentación de agua, puesto de control y boquillas de descarga necesarias.
Las boquillas disponen de un dispositivo de cierre sensible a la temperatura que se abre para descargar agua sobre el incendio. Los rociadores se activan en presencia de calor, actuando también como detector de incendios, descarga agua sobre el fuego tan pronto como se activa, funciona como un extintor de incendios, si el fuego es intenso y no se controla en el primer rociador, se abre un segundo y un tercero si fuera necesario, rara vez se activan más de 5 rociadores sin que el fuego este controlado.
Es un sistema automático y manual que tiene por objeto la extinción de fuegos que se puedan producir en las cocinas. Especialmente diseñado para la extinción de fuego producido por el auto ignición del aceite de cocina
SISTEMA AUTOMÁTICO DE EXTINCIÓN PARA GASOLINERAS
Es un sistema fijo de extinción de incendios para las estaciones de servicio de combustible desatendidas. Puede activarse de manera automática o manual y está diseñado para detectar y extinguir conatos de incendios en estaciones de servicio. Su activación sectorizada amplía su eficacia, llegando a proteger una zona de hasta 15 m2.
SISTEMAS DE EXTINCION POR AGENTES GASEOSOS (CO2, FM-200, FE-13…)
Los dispositivos de accionamiento, son por medio de sistemas de detección automática, apropiados para la instalación y el riesgo, o mediante accionamiento manual, en lugar accesible. Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la evacuación del personal. Además, el mecanismo de disparo incluirá un retardo en su acción y un sistema de pre alarma, de forma que permita la evacuación de dichos ocupantes antes de la descarga del agente extintor.